La torre de Celas o de Vinseira es la parte que se conserva de una fortaleza defensiva que, situada a los pies del monte Xalo, en la ruta que unía las ciudades de A Coruña y Santiago, domina todo el valle de Veiga.
Es un edificio de 8×8 metros de planta, construido en granito y con clara vocación militar como demuestran las saeteras, de estrecha boca y amplio derrame interno que observamos en su fachada, y las trincheras de la parte superior.
En una de las fachadas se muestran tres blasones: el de los Andrade, otro de los Freixomil y un tercero difícil de interpretar.
Las referencias documentales más antiguas sobre la torre se remontan a 1395, cuando se resolvió un pleito entre el señor de estas tierras y la ciudad de A Coruña sobre el cobro de peajes por el paso de mercancías y personas.
Pegado a la torre existió un pazo cuyos escudos nobiliarios están hoy en el pazo de Anceis en Cambre.
Restaurada en 1992 por los alumnos de la Escola-Taller “Ponte do Burgo”, su interior no es visitable.
Está rodeada de un gran parque, de una magnífica zona de ocio infantil y muy próxima al inicio de la ruta fluvial y etnográfica de Rego das Xesteiras.
Qué ver en Culleredo