Culleredo es un municipio sumamente activo y ofrece al visitante un amplio abanico de eventos y actividades a lo largo del año. Desde las fiestas patronales, muy sonadas en la comarca, mercados Templarios, ferias o la cabalgata de Reyes, en este apartado el visitante podrá descubrir toda la variedad de oportunidades para disfrutar la vida de la que goza el municipio.
A continuación, aparece un pequeño calendario en el que se marcan las actividades fijas, si bien a lo largo del año habrá multitud de otros eventos como festivales de música tradicional, teatro, talleres…
ENERO
5 de enero: cada 5 de enero sale la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Recorriendo las diferentes parroquias del municipio van haciendo las delicias de niños y adultos
FEBRERO
Carnaval: Unas de las celebraciones más típicas de nuestra tierra es la de carnaval. En esta época del año se llevan a cabo actos en diferentes puntos del municipio. Merece especial atención el tradicional Carnaval de Veiga, el lunes de Carnaval, con la romería de San Blas, donde se reúnen los vecinos del municipio y aledaños. Allí escuchan juntos el Testamento que cada año en clave satírica comenta la actualidad local, autonómica, estatal y hasta mundial. El Carnaval de Veiga se recuperó por un conjunto de vecinos y con la colaboración del Ayuntamiento en el año 1984.
JUNIO
San Juan: La noche más corta del año tiene algo especial. Una festividad que en toda Galicia se vive de forma sentida y de la que Culleredo no es una excepción. Resulta fácil encontrar hogueras por todo el municipio, ya sea en casas particulares, en locales de restauración u organizadas por los vecinos. Una fiesta donde las comidas y bebidas tradicionales, la música y el buen ambiente se aúnan alrededor de una hoguera para disfrutar de la noche más mágica del año y alejar los malos espíritus.
JULIO
• Mercado templario do Burgo de Faro
SEPTIEMBRE
OCTUBRE – NOVIEMBRE
Magostos populares: Entre ellos destaca el de Celas, realizado en el Parque de la Torre de Celas. Con una larga tradición, cada año trae castañas, tocino, vino y queimada para disfrutar del comienzo del frío de la manera más tradicional. Todo acompañado con música.
Además, el segundo domingo de cada mes se realiza el ¡Feirón!
Patronales
CUANDO | DONDE | HONRA |
Abril | Celas de Peiro | San Outelo |
Junio | A Corveira | |
Julio | Peiro | As Cereixas |
Julio | Vilaboa | Santísimo |
Julio | Ledoño | Virxe do Carme |
Julio | O Burgo | Apóstolo |
Julio | Castelo | Apóstolo |
Julio | Sésamo | San Cosme e San Damián |
Agosto | Almeiras | Santísimo |
Agosto | Orro | San Salvador |
Agosto | Celas | Nosa Señora |
Agosto | Boedo | San Roque |
Agosto | Veiga | San Roque |
Agosto | Castro – Laxe | Santa Bárbara e Virxe do Rosario |
Agosto | Castelo | San Ramón |
Septiembre | Culleredo | San Roque e San Miguel |
Diciembre | Vilaboa | Virxe da O |


