San Salvador de Orro es un templo construido en el siglo XII, aunque modificado posteriormente. Se trata de la iglesia medieval más alterada en su diseño original de todas las que conservamos en el municipio.
De una sola nave que presentaba inicialmente, pasó a aumentar su número en un intento por ampliar su capacidad. Presenta un arco triunfal en la entrada a la cabecera, con arco de medio punto y capiteles con motivos vegetales.
Además de su arquitectura, esta iglesia merece ser visitada por el arte que en ella alberga; allí podemos encontrar un retablo del afamado escultor gallego Xosé Ferreiro, artista con destacadas obras como el conjunto escultórico del frontón del Pazo de Raxoi en Santiago. El retablo de la Transfiguración de Cristo, uno de los momentos de la vida de Jesús, data del año 1774 y es la pieza que conforma el altar mayor de la Iglesia. La Transfiguración consta de una primera línea superior con Jesús en el centro, con Moisés y Elías a ambos lados. En la línea inferior aparecen Juan, Santiago y Pedro, en un entorno natural y mirando hacia arriba. El artista juega con la iluminación de un modo característico del estilo barroco, presentando a un Cristo que brilla con luz propia. Sin duda esta pieza representa otra de las joyas artísticas y de gran valor que atesora Culleredo.
Muy interesante resulta también el crucero que se encuentra en las cercanías, uno de los más antiguos del Ayuntamiento, con una imagen de Jesús en una cara del capitel y la Virgen en otra.
Carretera de Uxes a Tarrío
15199 Orro
Coordenadas:
43°17’03.0″N 8°25’37.0″W
43.284179, -8.426945
