Es la iglesia medieval más alterada de todas las que se conservan en Culleredo.
Próxima a ella está uno de los cruceiros más antiguos de nuestro Ayuntamiento, con una imagen de Jesús en una cara y la representación de la Virgen en la otra.
El templo, de una sola nave, presenta en la cabecera un arco triunfal de medio punto apoyado sobre capiteles decorados con motivos vegetales.
Conserva una de las joyas del arte religioso de Culleredo: el retablo barroco de la Transfiguración de Cristo realizado por el escultor gallego Xosé Ferreiro en 1774.
El autor del conjunto escultórico que decora el frontón del Pazo de Raxoi en Santiago de Compostela, representa en el altar mayor de San Salvador de Orro como los apóstoles Juan, Santiago y Pedro contemplan la divinidad de Jesús flanqueado por los profetas Moisés y Elías Cuándo es llamado Hijo por Dios Padre.
Dónde:
Carretera de Uxes a Tarrío, 165 – Orro
Cómo llegar:
Iglesia del Divino Salvador de Orro

Qué ver en Culleredo